Vista aérea de la iglesia
Fachada principal
Algunos nombres de calles o lugares que figuran en Google Maps o Wikiloc pueden estar desactualizados o no coincidir con los nombres oficiales.
Comezaremos o noso percorrido na Praza de Santa Ana, onde unha estatua do escultor Buciños que rende homenaxe á vendima, nos lembra que estamos nunha zona vitivinícola. Dende este lugar podemos achegarnos ata o Parque Eloísa Rivadulla, no que antigamente se celebraban as feiras de gando os días 5 e 21 de cada mes.
Para adentrarnos no centro histórico continuaremos polas rúas peonís Leonardo Rodríguez e Comercio ata a Praza do Mercado, na que se atopan a Casa de Lemos do século XVI e a igrexa parroquial de Santa Mariña, con fachada neoclásica. Neste punto temos a opción de achegarnos pola marxe esquerda da igrexa até a Praza da Paz e pola marxe dereita contemplar a Praza de España, máis coñecida como Praza do Cantón, coa Casa do Concello ao fondo. Finalmente, se optamos por continuar pola rúa porticada Dous de Maio chegaremos ata a Alameda Xavier Costa Clavell, para encontrarnos co río Asma e percorrer o seu paseo fluvial de 2 km de lonxitude, por ámbalas marxes, ata a área recreativa do Sangoñedo.
Servizos Turísticos Relacionados
Contidos Relacionados na Web
Algunos nombres de calles o lugares que figuran en Google Maps o Wikiloc pueden estar desactualizados o no coincidir con los nombres oficiales.
Algunos nombres de calles o lugares que figuran en Google Maps o Wikiloc pueden estar desactualizados o no coincidir con los nombres oficiales.
Saímos da vila de Chantada pola Avda. de Lugo. Deberemos desviarnos pola estrada LU-P-1802 e continuar durante preto de 1,6 km. Continuamos por LU-P-1811 cara a San Fiz, pasando a carón da igrexa de Santo Tomé de Merlán.
Ao chegar a San Fiz de Asma seguimos pola estrada LU-P-1820 cara ao encoro de Belesar. A 900 m veremos unha casa de madeira, a carón da que parte unha ruta circular de sendeirismo, cunha lonxitude de 3 km, na contorna da Igrexa románica de Santa Mª de Pesqueiras. Desfrutaremos das fermosas paisaxes cara ao encoro de Belesar pasando por viñedos e soutos. Tamén podemos dirixirnos directamente á igrexa, que se atopa a 900 m do punto de partida.
De novo na estrada continuaremos até chegar ao encoro de Belesar, inaugurado en 1963, onde contemplaremos unha das obras de enxeñería máis singulares e importantes da súa época, que ten por obxecto o aproveitamento hidroeléctrico do río Miño.
Dende aquí, se optamos por regresar á vila de Chantada, deberemos cruzar por riba do muro de contención da presa para dirixirnos á estrada LU-533 que nos ofrece unha fermosa panorámica da zona de viñedos, a carón do río Miño. Neste traxecto podemos desviarnos cara á aldea de Belesar.
Servizos Turísticos Relacionados
Contidos Relacionados na Web
Enlaces Externos
Algunos nombres de calles o lugares que figuran en Google Maps o Wikiloc pueden estar desactualizados o no coincidir con los nombres oficiales.
Algunos nombres de calles o lugares que figuran en Google Maps o Wikiloc pueden estar desactualizados o no coincidir con los nombres oficiales.
Na vila de Chantada, dirixímonos cara á Alameda Xavier Costa Clavell, onde atravesaremos as augas do río Asma sobre a ponte da estrada LU-P-1801. A 1,2 km atópase, á dereita, a igrexa románica de San Salvador de Asma.
Retomamos a estrada principal e continuamos en dirección aos Peares. A preto de 2 km, temos a opción de desviarnos á esquerda por Líncora até a aldea de Belesar, pola estrada LU-P-1804 ou continuar o noso percorrido cara aos Peares poderemos admirar o románico da igrexa de Camporramiro, visitar algunha adega, contemplar a paisaxe do Canón do río Miño dende os miradoiros de Terra Branca, Cabo do Mundo e Sernande e facer unha parada en Nogueira de Miño, na súa igrexa románica con interesantes pinturas murais do século XVI no seu interior.
Servizos Turísticos Relacionados
Contidos Relacionados na Web
Enlaces Externos
Algunos nombres de calles o lugares que figuran en Google Maps o Wikiloc pueden estar desactualizados o no coincidir con los nombres oficiales.
Algunos nombres de calles o lugares que figuran en Google Maps o Wikiloc pueden estar desactualizados o no coincidir con los nombres oficiales.
Saímos dende Chantada, por LU-533, cara a Monforte de Lemos discorrendo en paralelo ao curso do río Asma, antes da súa desembocadura no río Miño.
O percorrido lévanos á zona de viñedos, cunha impresionante panorámica das ladeiras de bancais, onde se cultiva a vide, para a elaboración de viño, pertencente á D.O. Ribeira Sacra. Durante o percorrido atoparemos varias adegas que é posible visitar.
Tras pasar unha área de descanso, un desvío condúcenos ata a ponte de San Fiz, nun percorrido sinuoso onde o viñedo é o protagonista. Tras cruzar a ponte, desviámonos á dereita para continuar cara á aldea de Belesar.
Desde este lugar poderemos realizar unha ruta fluvial, polo río Miño, no encoro dos Peares.
Continuamos en dirección á ponte de Belesar que deberemos cruzar. Unha vez na outra beira, temos a posibilidade de realizar a Ruta dos Viñedos de Belesar PRG-183 ou percorrer parte do Camiño de Inverno, a través da calzada romana dos Codos de Belesar.
Se optamos por regresar á vila de Chantada, podemos continuar pola estrada LU-P-1804 realizando a ruta Belesar por LU-P-1801 en sentido oposto. De camiño, atópase o miradoiro de Líncora.
Servizos Turísticos Relacionados
Contidos Relacionados na Web
Enlaces Externos
Algunos nombres de calles o lugares que figuran en Google Maps o Wikiloc pueden estar desactualizados o no coincidir con los nombres oficiales.
Algunos nombres de calles o lugares que figuran en Google Maps o Wikiloc pueden estar desactualizados o no coincidir con los nombres oficiales.
Saímos da vila, por LU-P-1801 cara aos Peares. A preto de 2 km tomamos un desvío á esquerda por LU-P-1804, en dirección Belesar.
En Fondo de Vila desviámonos cara ao miradoiro de Líncora (a pé), que nos ofrece unha excelente panorámica das ribeiras do Miño e Belesar ao fondo.
Continuamos en dirección a Belesar, a través dunha estrada de gran pendente con numerosas curvas.
Servizos Turísticos Relacionados
Contidos Relacionados na Web
Algunos nombres de calles o lugares que figuran en Google Maps o Wikiloc pueden estar desactualizados o no coincidir con los nombres oficiales.
Algunos nombres de calles o lugares que figuran en Google Maps o Wikiloc pueden estar desactualizados o no coincidir con los nombres oficiales.
Saímos da vila pola estrada LU-213. A preto de 3 km, tomamos desvío á esquerda, por LU- P-1002.
Durante 5 km gozaremos dunha paisaxe agrícola. Pouco despois de pasar a aldea de Carballizos, deberemos tomar un desvío á dereita, cara a Requeixo, seguindo os indicadores de Nosa Señora do Faro. Atravesaremos os lugares de Xillán de Arriba e Fondoreses.
Tras pasar esta última poboación, e despois de percorrer un par de quilómetros, desviarémonos á dereita cara a Fontela, onde se atopa a igrexa románica de Santiago de Requeixo.
Continuamos a nosa ruta para comezar cun ascenso que nos conducirá ata o cume do Monte do Faro, declarado Lugar de Importancia Comunitaria e Zona de Especial Protección dos Valores Naturais. Neste lugar atópase a ermida da Nosa Señora do Faro onde se celebra unha romaría no mes de Agosto e o miradoiro do Faro.
Servizos Turísticos Relacionados
Contidos Relacionados na Web
Algunos nombres de calles o lugares que figuran en Google Maps o Wikiloc pueden estar desactualizados o no coincidir con los nombres oficiales.
Escultura de Buciños en la Plaza Santa Ana
Parque Eloísa Rivadulla
Parque Eloísa Rivadulla
Calle Leonardo Rodríguez
Calle do Comercio
Plaza del Mercado
Casa de Lemos
Plaza da Paz
Iglesia de Santa Mariña
Plaza do Cantón
Plaza do Cantón
Calle Dous de Maio
Calle Dous de Maio
Casa de Lemos desde la calle Dos de Mayo
Plaza de a Alameda
Paseo fluvial
Parque del paseo fluvial
Parque del paseo fluvial
Parque del paseo fluvial
Paseo fluvial
Área recreativa de O Sangoñedo
Área recreativa de O Sangoñedo
Área recreativa de O Sangoñedo
Algunos nombres de calles o lugares que figuran en Google Maps o Wikiloc pueden estar desactualizados o no coincidir con los nombres oficiales.
Comenzaremos nuestro recorrido en la Plaza de Santa Ana, donde una estatua del escultor Buciños que rinde homenaje a la vendimia, nos recuerda que estamos en una zona vitivinícola. Desde este lugar podemos acercarnos al Parque Eloísa Rivadulla, donde antiguamente se realizaban ferias ganaderas los días 5 y 21 de cada mes.
Para adentrarnos en el centro histórico continuaremos por las calles peatonales Leonardo Rodríguez y Comercio hasta la Plaza del Mercado, donde se encuentra la Casa de Lemos del siglo XVI y la iglesia parroquial de Santa Mariña, con fachada neoclásica. En este punto tenemos la opción de acercarnos por el margen izquierdo de la iglesia a la Plaza da Paz y por el margen derecho a ver la Plaza de España, más conocida como Plaza do Cantón, con la Casa Consistorial al fondo. Finalmente, si optamos por continuar por la calle porticada Dous de Maio llegaremos a la Alameda Xavier Costa Clavell, para encontrarnos con el río Asma y recorrer su paseo fluvial de 2 km de longitud, a ambos lados, hasta el área recreativa de Sangoñedo.
Servicios Turísticos Relacionados
Contenidos Relacionados en la Web
Algunos nombres de calles o lugares que figuran en Google Maps o Wikiloc pueden estar desactualizados o no coincidir con los nombres oficiales.
Embalse de Belesar
Viñedos de Pesqueiras
Iglesia de Sta. María de Pesqueiras
Sendero por Pesqueiras
Iglesia de Sta. María de Pesqueiras
Iglesia de Sta. María de Pesqueiras
Viñedos de Pesqueiras
Embalse de Belesar
Embalse de Belesar
Embalse de Belesar
Algunos nombres de calles o lugares que figuran en Google Maps o Wikiloc pueden estar desactualizados o no coincidir con los nombres oficiales.
Salimos de la villa de Chantada por la Avda. de Lugo. Debemos desviarnos de la carretera LU-P-1802 y continuar durante unos 1,6 km. Continuamos por LU-P-1811 dirección San Fiz, pasando junto a la iglesia de Santo Tomé de Merlán.
Llegando a San Fiz de Asma continuamos por la carretera LU-P-1820 hacia el embalse de Belesar. A 900 m veremos una casa de madera, junto a la que se inicia una ruta de senderismo circular, de 3 km de longitud, en el entorno de la Iglesia románica de Santa Mª de Pesqueiras. Disfrutaremos de los hermosos paisajes hacia el embalse de Belesar, pasando por viñedos y arboledas. También podemos ir directamente a la iglesia, que se encuentra a 900 m del punto de partida.
De nuevo por la carretera seguiremos hasta llegar al embalse de Belesar, inaugurado en 1963, donde veremos una de las obras de ingeniería más singulares e importantes de su época, que tiene como objetivo el aprovechamiento hidroeléctrico del río Miño.
Desde aquí, si optamos por regresar al pueblo de Chantada, debemos cruzar el muro de contención del embalse para dirigirnos a la carretera LU-533 que ofrece una hermosa vista de la zona de viñedos, junto al río Miño. En esta ruta podemos desviarnos hacia el pueblo de Belesar.
Servicios Turísticos Relacionados
Contenidos Relacionados en la Web
Enlaces Externos
Algunos nombres de calles o lugares que figuran en Google Maps o Wikiloc pueden estar desactualizados o no coincidir con los nombres oficiales.
Iglesia de San Salvador de Asma
Iglesia de San Salvador de Asma
Artesonado en la iglesia de San Salvador de Asma
Iglesia de Camporramiro
Iglesia de Camporramiro
Mirador de Terra Branca
Mirador do Cabo do Mundo
Mirador de la Isla de Sernande
Iglesia de Sta. María de Nogueira
Iglesia de Sta. María de Nogueira
Pinturas murales de la iglesia de Nogueira
Pinturas murales de la iglesia de Nogueira
Pinturas murales de la iglesia de Nogueira
Pinturas murales de la iglesia de Nogueira
Visita a bodegas de la zona
Visita a bodegas de la zona
Algunos nombres de calles o lugares que figuran en Google Maps o Wikiloc pueden estar desactualizados o no coincidir con los nombres oficiales.
En la vila de Chantada nos dirigimos hacia la Alameda Xavier Costa Clavell, donde cruzaremos las aguas del río Asma por el puente de la carretera LU-P-1801. A 1,2 km se encuentra, a la derecha, la iglesia románica de San Salvador de Asma.
Tomamos de nuevo la carretera principal y continuamos hacia Os Peares. A unos 2 km, tenemos la opción de nos desviamos a la izquierda por Lincora hasta la aldea de Belesar, por la carretera LU-P-1804 o continuar nuestro recorrido hacia Os Peares podremos admirar el románico de la iglesia de Camporramiro, visitar alguna bodega, contemplar el paisaje do Cañón del río Miño desde los miradores de Terra Branca, Cabo do Mundo y Sernande y hacer una parada en Nogueira de Miño, en su iglesia románica, con interesantes pinturas murales del siglo XVI en su interior.
Servicios Turísticos Relacionados
Contenidos Relacionados en la Web
Enlaces Externos
Algunos nombres de calles o lugares que figuran en Google Maps o Wikiloc pueden estar desactualizados o no coincidir con los nombres oficiales.
Desembocadura del Río Asma
Viñedos y Bodegas de San Fiz
Viñedos de San Fiz
Viñedos de San Fiz
Bodegas de San Fiz
Puente sobre el río Miño
Bodegas de San Fiz
Carretera LU-533 dirección Monforte de Lemos
Viñedos de San Fiz
Aldea de Belesar
Aldea de Belesar
Puente de Belesar
Puente de Belesar
Viñedos en Belesar
Aldea de Belesar
Aldea de Belesar
Ruta de los Viñedos de Belesar
Ruta de los Viñedos de Belesar
Algunos nombres de calles o lugares que figuran en Google Maps o Wikiloc pueden estar desactualizados o no coincidir con los nombres oficiales.
Salimos desde Chantada, por la LU-533, dirección Monforte de Lemos, discurriendo paralelos al curso del río Asma, antes de su desembocadura en el río Miño.
La ruta nos lleva a la zona de viñedos, con una vista impresionante de las laderas de bancales, donde se cultivan las vides, para la elaboración de los vinos, pertenecientes a la D.O. Ribeira Sacra. Durante el recorrido encontraremos varias bodegas que es posible visitar.
Tras pasar un área de descanso, un desvío nos lleva al puente de San Fiz, por un camino sinuoso donde el viñedo es el protagonista. Tras cruzar el puente, giramos a la derecha para continuar hacia la aldea de Belesar.
Desde este lugar podemos realizar una ruta fluvial, por el río Miño, en el embalse de Peares.
Seguimos en dirección al puente de Belesar que tendremos que cruzar. Una vez al otro lado, tenemos la posibilidad de hacer la Ruta de los Viñedos de Belesar PRG-183 o recorrer parte del Camino de Invierno, a través de la calzada romana de los Codos de Belesar.
Si optamos por regresar a la villa de Chantada, podemos continuar por la carretera LU-P-1804 realizando la ruta de Belesar por la LU-P-1801 en sentido opuesto. De camino, se encuentra el mirador de Líncora.
Servicios Turísticos Relacionados
Contenidos Relacionados en la Web
Enlaces Externos
Algunos nombres de calles o lugares que figuran en Google Maps o Wikiloc pueden estar desactualizados o no coincidir con los nombres oficiales.
Viñedos en bancales
Mirador de Líncora
Bodegas visitables
Aldea de Belesar
Aldea de Belesar
Aldea de Belesar
Puente de Belesar
Embarcadero del Club Náutico de Belesar
Embarcadero del Club Náutico de Belesar
Ruta Fluvial en catamarán
Ruta Fluvial en lancha neumática
Embalse de Os Peares
Embalse de Os Peares
Puente de Portotide
Algunos nombres de calles o lugares que figuran en Google Maps o Wikiloc pueden estar desactualizados o no coincidir con los nombres oficiales.
Salimos del pueblo, por LU-P-1801 dirección a Os Pares. Al cabo de unos 2 km tomamos un desvío a la izquierda por LU-P-1804, en dirección a Belesar.
En Fondo de Vila nos desviamos hacia el mirador de Líncora (a pie), que nos ofrece una excelente vista panorámica de las riberas del Miño y Belesar al fondo.
Seguimos en dirección a Belesar, por una carretera empinada y con muchas curvas.
Servicios Turísticos Relacionados
Contenidos Relacionados en la Web
Algunos nombres de calles o lugares que figuran en Google Maps o Wikiloc pueden estar desactualizados o no coincidir con los nombres oficiales.
Monte Faro
Paisaje agrícola de la zona de Faro
Paisaje agrícola de la zona de Faro
Paisaje agrícola de la zona de Faro
Vegetación de montaña
Iglesia Románica de Requeixo
Iglesia Románica de Requeixo
Iglesia Románica de Requeixo
Iglesia Románica de Requeixo
Ermita de Nuestra Señora do Faro
Ermita de Nuestra Señora do Faro
Ermita de Nuestra Señora do Faro
Mirador del Faro
Mirador del Faro
Mirador del Faro
Mirador del Faro
Vistas desde O Faro
Algunos nombres de calles o lugares que figuran en Google Maps o Wikiloc pueden estar desactualizados o no coincidir con los nombres oficiales.
Salimos del pueblo por la carretera LU-213. Tras unos 3 km, giramos a la izquierda por LU-P-1002.
Durante 5 km disfrutaremos de un paisaje agrícola. Poco después de pasar el pueblo de Carballizos, debemos tomar un desvío a la derecha, dirección Requeixo, siguiendo las indicaciones hacia Nuetra Señora do Faro. Atravesaremos los lugares de Xillán de Arriba y Fondoreses.
Tras pasar esta última población, y después de recorrer un par de kilómetros, nos desviaremos a la derecha hacia Fontela, donde se encuentra la iglesia románica de Santiago de Requeixo.
Continuamos nuestra ruta para comenzar con un ascenso que nos conducirá a la cumbre del Monte do Faro, declarado Lugar de Importancia Comunitaria y Zona de Especial Protección de los Valores Naturales. En este lugar se encuentra la ermita de A Nosa Señora do Faro donde se celebra una romería en el mes de agosto y el mirador do Faro.
Servicios Turísticos Relacionados
Contenidos Relacionados en la Web
Algunos nombres de calles o lugares que figuran en Google Maps o Wikiloc pueden estar desactualizados o no coincidir con los nombres oficiales.